Documentaci�n UOC
Initial phase (2018)
Internal review (2020)
Implementation of the revised action plan 2021-2023
- Implementation of the revised action plan 2021-2023
- Pol�tica OTM-R
- Checklist OTM-R 2021-2023
- Indicadores 2021-2023
- Encuesta
Implementation of the improved action plan 2024-2026
- Implementation of the improved action plan 2024-2026
- Checklist OTM-R 2024-2026
- Indicadores 2024-2026
Enlaces relacionados
- ADN UOC
- UOC R&I
- Convenio de subvenciones con notas
- Carta Europea del investigador
- C�digo de conducta para la contractaci�n de investigadores
- Sitio web de EURAXESS
- P�gina web de b�squeda de empleo de EURAXESS
- Portal de transparencia
- Investiga en la UOC
- Plataforma de apoyo para la carrera investigadora
La Comisi�n Europea adopt� la Carta Europea del Investigador y el C�digo de conducta para la contrataci�n de investigadores. Estos documentos, que se dirigen a los investigadores, as� como a los empleadores y financiadores de los investigadores, tanto del sector p�blico como del privado, son elementos clave de la pol�tica de la Uni�n Europea para promover las carreras de los investigadores. La contrataci�n de investigadores abierta, transparente y basada en el m�rito (OTM-R) es uno de los pilares de la Carta europea del investigador y, en concreto, del C�digo de conducta para la contrataci�n de investigadores. La OTM-R ofrece ventajas a los investigadores, a las instituciones y al sistema de investigaci�n del pa�s. M�s concretamente, la OTM-R garantiza la igualdad de oportunidades para todos los candidatos y facilita la movilidad.
Para facilitar la adaptaci�n de los centros de investigaci�n a la Carta y los principios del C�digo de conducta, la Comisi�n ha establecido un procedimiento mediante el cual los centros que est�n interesados pueden definir su propia estrategia de recursos humanos.
La Comisi�n Europea ha invitado a la participaci�n de centros de investigaci�n y universidades —entre ellos la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)— en esta iniciativa que lleva a cabo el Espacio Europeo de Investigaci�n y que tiene el objetivo de promover la formaci�n, el desarrollo de las carreras profesionales y la movilidad de cient�ficos de toda Europa.
La UOC se compromete a participar en esta iniciativa tan importante; no solo para seguir reforzando sus pol�ticas, sino tambi�n para contribuir a incentivar la investigaci�n de excelencia en toda Europa con el apoyo de pr�cticas y normas de calidad reconocidas internacionalmente.
En febrero de 2017 la UOC dio el primer paso para promover el desarrollo de una estrategia de recursos humanos adaptada a los principios establecidos en la Carta y el C�digo de conducta con su Declaraci�n de compromiso. Desde entonces, el proceso HRS4R en la UOC se ha llevado a cabo con un enfoque inclusivo y activo-participativo, y ha incluido a toda la comunidad investigadora, a los �rganos de gobierno, a todas las �reas de gesti�n y al personal de administraci�n y servicios.
Se ha elaborado un an�lisis interno de las pol�ticas y las pr�cticas de la UOC sobre la base de los principios de la Carta y el C�digo de conducta. A continuaci�n, se ha preparado un plan de actuaci�n, mediante el cual se han priorizado acciones a llevar a cabo en los pr�ximos a�os. La estrategia para la excelencia en recursos humanos en investigaci�n de la UOC est� totalmente alineada con el plan estrat�gico vigente, hasta el punto de que todas las acciones est�n relacionadas y ser�n monitorizadas por el Comit� de Direcci�n.
HR24R es un proceso de mejora y el plan de acci�n estar� actualizado peri�dicamente, incorporando las recomendaciones de la Comisi�n Europea y las evaluaciones y revisiones internas, que se llevar�n a cabo de manera continuada con la participaci�n de todo el colectivo UOC de investigaci�n e innovaci�n.
El d�a 21 de agosto de 2018, la Comisi�n Europea ha otorgado a la UOC el distintivo Human Resources Excellence in Research, el sello de calidad que reconoce la capacidad de atraer talento, generar un entorno de trabajo favorable, fomentar la investigaci�n y potenciar la carrera de los investigadores en el marco europeo.
Contacto: [email protected]